FG CHIC: El Verano Indio de Vivian Suter en el Palais de Tokyo, una Sinfonía Tropical

Publié : 20 juin 2025 à 12h38 par
Sylvain FEREY

FG CHIC: El Verano Indio de Vivian Suter en el Palais de Tokyo, una Sinfonía Tropical

 L'Été Indien de Vivian Suter au Palais de Tokyo
L'Été Indien de Vivian Suter au Palais de Tokyo
Crédit : ©-2024-Daniel-Malhao-All-Rights-Reserved.-MAAT-Vivian-Suter

FG CHIC: El Verano Indio de Vivian Suter en el Palais de Tokyo, una Sinfonía Tropical

Este verano, el Palais de Tokyo se transforma en un exuberante dosel, albergando una monumental exposición de casi 500 lienzos firmados por Vivian Suter. Estas obras, nacidas en los últimos diez años en el jardín guatemalteco de la artista, donde reside desde los años 80, prometen una inmersión sensorial en el corazón de su singular enfoque.

Al contacto con esta naturaleza exuberante de Panajachel, la pintura gestual y vibrante de Vivian Suter se ha transformado en un diario pictórico de su vida cotidiana. Cada pincelada, cada color, se convierte en el reflejo de una vida en ósmosis con su entorno. Realizadas a lo largo de los días, sus lienzos no solo registran los gestos creativos de la artista; también capturan las huellas fugaces de la flora y la fauna circundantes, las marcas de la humedad tropical y los caprichos del viento. Es una aceptación serena y lúcida de las condiciones climáticas que dan forma a nuestras existencias y de la naturaleza efímera del arte.



Vivian Suter Palais de Tokyo

Las creaciones de Vivian Suter desafían las convenciones: sin título ni fecha, se liberan de las referencias habituales, ofreciendo una libertad total de interpretación. Sus instalaciones proliferantes, una verdadera jungla pictórica, invitan al espectador a perderse entre lienzos libres que se superponen, se apilan y flotan al ritmo de una brisa imaginaria. A menudo presentadas en el espacio público, estas obras encontrarán en la Grande Verrière del Palais de Tokyo un escenario que evoca más la efervescencia de la calle que la apacible tranquilidad de un museo. Prepárese para un paseo onírico, donde el arte y la naturaleza se entrelazan en un ballet hipnótico.



El Diálogo Madre-Hija: Élisabeth Wild en Eco a Vivian Suter

La experiencia inmersiva no termina ahí. La exposición se complementa magníficamente con una serie de collages firmados por Élisabeth Wild (1922-2020), la madre de la artista. Se teje así un diálogo íntimo entre las obras, ofreciendo una perspectiva enriquecida sobre el linaje artístico y la creatividad familiar.

Esta colaboración de gran envergadura, orquestada en concierto con el MAAT (Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología) de Lisboa, marca también el lanzamiento de una nueva publicación monográfica. Editada por JRP Éditions, esta obra de referencia, propuesta en cuatro idiomas, promete explorar en profundidad el universo de Vivian Suter, invitando a una reflexión más profunda sobre su arte y su legado.



Vivian Suter: Una Artista Nómada, un Alma Arraigada

Nacida en Buenos Aires en 1949, Vivian Suter ha trazado un camino artístico único, eligiendo posar sus pinceles y su mirada en el mundo en Panajachel, Guatemala, donde vive y crea. Su obra, impregnada de esta profunda conexión con la naturaleza, resuena hoy a escala internacional.

La artista está orgullosamente representada por galerías de renombre en todo el mundo: Karma International en Zúrich, Gladstone en Nueva York, Bruselas y Seúl, House of Gaga en Ciudad de México, y Proyectos Ultravioleta en su ciudad de adopción, Ciudad de Guatemala. Un reconocimiento merecido para una obra que sigue evolucionando, sorprendiendo y cuestionando nuestras percepciones.


Información Adicional

Prcios  

Acceso 

Horarios 

Instagram

🎧 Para escuchar FG CHIC, haga clic en el enlace de webradios en la parte superior derecha y seleccione FG CHIC.